De acuerdo a cifras de la
ONU, se estima que en el año 2050 la población mundial alcance los 9.200
millones de personas; es decir, crecerá casi un 25% respecto a la población
actual. Por tanto, es un...
La Xylella fatidiosa es conocida
vulgarmente como el ébola árboles leñosos -como el caso de olivares, almendros
y parronales-, es en realidad una enfermedad provocada por una bacteria que
impide el flujo de la savia y va secando...
Cada año en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos. Mueren más de 220 mil; lo que significa 660 muertes por día; 25 muertes por hora. Las...
El análisis global del mercado de Pulpa de fruta tropical y concentrado 2019 proporciona -para los mercados internacionales- una descripción básica de la industria con definiciones, clasificaciones, aplicaciones y estructura de la cadena de la...
A pesar de la fuerte competencia de países
vecinos de la región y los costos logísticos y del transporte, los exportadores
latinoamericanos y caribeños se han abierto espacios en el mercado de frutas
del país asiático, lo que...
Este nuevo producto ha sido llamado IPI-Fórmula y el líder del grupo de investigación es el doctor Sergio Casas Flores, del Laboratorio de Genómica Funcional y Comparativa, del IPICYT.
Un equipo de científicos del Instituto Potosino...
Tras haberse conocido los datos de las
declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información
y Control Alimentarios, (AICA), se constatan que las salidas de aceite de oliva
al mercado durante el mes de...
La Drosophila suzukii -drosófila, o mosca de alas manchadas- es considerada una plaga emergente e invasiva. Es polífaga, ya que ataca a una amplia gama de cultivos de frutas, así como a un número creciente...
A dos días que terminara octubre se abrió oficialmente
el concurso "Operación Temprana 2020” del programa Sistema de Incentivos
para Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, SIRSD-S, iniciativa
que busca recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios
degradados...
Chile Summit India 2024 evento demostrativo de la calidad de lo nuestro, y donde el mercado chileno busca expandir relaciones con el país asiático.
El...
Tras un intenso proceso de desarrollo y pruebas, Terminal Pacífico Sur (TPS) lanzó un innovador sistema de agendamiento para carga de exportación, con el...
La certificación universitaria del diplomado Araucanía Frutícola estará a cargo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera,...
La contenedorización es un método de transporte
de mercancías que utiliza contenedores. El uso de éstos ha facilitado en gran
medida esta función de la cadena...
Con la liberación de 28 millones de plantas sanas por parte del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile SAG, y la reasignación de 2.000 millones de dólares para los agricultores afectados por el nematodo de la frutilla (Aphelechoides fragariae) el Gobierno de Chile ayuda a fruticultores.