El riego tiene y tendrá una gran relevancia en la fruticultura moderna, constituyendo un aspecto que requiere especial diseño y planificación. En Chile -a nivel nacional-, existen 216.487,3 hectáreas plantadas con frutales que se encuentran...
Chile cerró "semanas peak de exportaciones de arándanos" con 103.449 toneladas enviadas entre el 9 de diciembre de 2019 y el 16 de febrero 2020; lo que significa un baja del 1,6% en relación a...
Los nuevos retos agrícolas pasan por solventar problemas como el aumento de la población, el cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, plagas y enfermedades, entre otros. Y el uso de la tecnología Blockchain pretende ayudar a...
En discurso, John Butler director ejecutivo de World Shipping Council aportó soluciones a los transportistas internacionales de contenedores, incluidas las normas de combustible IMO 2020 y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero;...
El mundo entero está siendo víctima del cambio climático, y Chile no está ajeno, pero para continuar en este planeta necesitamos de acciones concretas, redes colaborativas y entes activos de todos los sectores de la...
Cada día son más las empresas, proveedores y negocios que nacen de Chile al mundo; mientras que, de las ya existentes, un gran porcentaje han cambiado datos de sus contactos profesionales. Buscar la nueva información...
Con instalaciones, packing y logística la empresa BFruit en Portugal se presentó ante sus nuevos socios Hortifrut. La principal firma de los productores de berries chilenos compró una participación de la firma Bfruit de Portugal,...
Los productos etiquetados en la categoría “orgánico”, son aquéllos que han sido certificados como producidos con métodos de producción orgánica claramente definidos. En otras palabras “orgánico” se refiere al proceso de producción más bien que...
Seis meses durará la primera exposición universal que se llevará a cabo en un país del medio oriente; Expo 2020 Dubai dará inicio a sus actividades el 20 de octubre, las que durarán hasta el 10 de...
Chile terminó cosecha de manzanas y proyecta un crecimiento en volumen y calidad, factores claves para la exportación. La estimación apunta a un crecimiento...
Para la temporada 2022 2023, la Asociación de Exportadores de Chile Asoex, proyecta que de las nuevas variedades de la uva de mesa que se exportarán, el 48% serán rojas, 39% blancas y 13% negras. En la práctica se traducirá en un 53%, según la segunda estimación, entregada a fines de octubre por el Comité de Uva de Mesa, superando el 49% de la temporada 21-22.
La nueva alza de fletes de la fruta fresca, ha generado desconcierto entre los productores y exportadores de fruta chilena representados por SNA, ASOEX y Fedefruta, quienes señalan que a nivel mundial las tarifas de carga marítima han bajado fuertemente.
“La fruta chilena está llegando a los retailers mucho más rápido que la temporada pasada”. Aunque, según expertos, el precio de la oferta peruana en China y Estados Unidos, está superando a la obtenida por los arándanos chilenos exportados hacia dicho país.