Gracias al trabajo conjunto entre el Comité de Cerezas de Frutas de Chile, los miembros exportadores y las compañías navieras, variedades de cerezas chilenas están llegando al sur de Asia en tan sólo 36 días.
La...
El informe emitido por la Subrei, destaca que las frutas frescas impulsan alza de intercambio comercial de Chile en enero de 2024.
La Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Subrei),...
La carrera de Ingeniería en Logística cuenta con un 94% de empleabilidad en nuestro país, ocupando el 2do lugar del ranking de profesiones con campo laboral al 2030. Mientras que, la carrera de Técnico en...
Con más de un centenar de representantes de empresas frutícolas chilenas, Frutas de Chile -conjuntamente con ProChile-, dieron inicio a la participación nacional en la nueva versión de Fruit Logistica 2024, realizada en Berlín (Alemania),...
En particular, 2023 fue el primer año desde 2020 en el que, tanto las importaciones como las exportaciones de frutas experimentaron un crecimiento, tanto para Chile como para China.
De acuerdo a un informe publicado por...
Representantes del Comité de Arándanos de Chile, aseguran que esta temporada se ha visto un incremento de los envíos aéreos en cerca de 200%, y a la fecha, hay un 8,5% menos que lo exportado...
El propósito de los cuidados durante una Ola de Calor extemo, es prevenir que la fruta y las hortalizas suban de precio por manejos inadecuados en el contexto de temperaturas extremas.
Frente a la ola de...
En el Terminal Puerto Coquimbo (TPC) se embarcaron un total de 4.200 pallets con fruta fresca a bordo del navío frigorífico reefer Baltic Summer, que recaló en el Sitio 2 del Puerto de Coquimbo. En su...
Un paso importante para fortalecer la red de acuerdos económico-comerciales que tiene Chile, y que suman 33 con 65 economías equivalentes al 88% del PIB mundial es el Acuerdo de Libre Comercio con la asociación...
Para la temporada 2022 2023, la Asociación de Exportadores de Chile Asoex, proyecta que de las nuevas variedades de la uva de mesa que se exportarán, el 48% serán rojas, 39% blancas y 13% negras. En la práctica se traducirá en un 53%, según la segunda estimación, entregada a fines de octubre por el Comité de Uva de Mesa, superando el 49% de la temporada 21-22.
Convocado por EuroChile, el encuentro “Innovación y Sostenibilidad para el Futuro de la Agricultura”, tiene por objeto las colaboraciones y los negocios internacionales.
La Fundación...