Los actores de la fruta necesitan de otras empresas para mantenerse activos y económicamente estables. La cadena no para, y aunque éstas se mueven a través de personal especializado, el acceso a sus profesionales muchas...
Los agricultores, usuarios de plaguicidas, pueden minizar la pérdida de producto, proteger su salud y el medio ambiente, y acceder a mercados exigentes cumpliendo el Límite Máximo de Residuos (LMR).
La importancia de la correcta aplicación...
Desde que la tecnología que rodea a los drones o UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpió en el agro, se desencadenó una serie novedades que impacta a las distintas prácticas agrícolas. El monitoreo, evaluación y...
Con tan sólo escanear las frutas esta aplicación para smartphones nos indicará su estado y si está lista para su consumición.
La startup israelí AclarTech ha creado una aplicación que sirve para todo aquel que no se...
La empresa española especializada en diseño y fabricación de drones auto-guiados para el transporte y aspersor dirigido de líquidos, Drone Hopper, lanza su prototipo de drone para fertilización y fumigación de cultivos.
El que empezase como...
Con el objeto de ser un aporte para la industria frutícola y apostando a las necesidades de sus agricultores, distribuidores y exportadores entre otros, la empresa chilena ATSA pone a disposición del mercado, productos de...
En el año 2012 Chile fue nombrado Autoridad Internacional de Depósito de Microorganismos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, pasando a ser el primer país de Sudamérica para la conservación de recursos genéticos...
Durante los dos últimos años Chile ha exportado más de 56 mil toneladas de fruta fresca al mercado ruso, entre las que destacan manzanas, kiwis y uvas de mesa, ciruelas deshidratadas, nueces, pasas, arándanos, entre...
Su calidad es favorablemente reconocida en todos los países donde a la fecha ha logrado llegar. Un producto altamente cotizado en distintos idiomas y monedas por su tamaño, aroma, color de piel y sobretodo sabor. Un...
La Visa Mercosur o Permiso por Reciprocidad permite a bolivianos, paraguayos, uruguayos y brasileños trabajar temporalmente en Chile.
Con finalidad de apoyar la entrega de...
Generar nuevos negocios, abrir mercados y también potenciar las exportaciones existentes, fueron parte de los objetivos de la e-Rueda de Negocios, dirigida a los...
A través de una selección de opciones basadas
en la pertinencia territorial, mayor consumo y producción nacional, el Ministerio
de Medio Ambiente lanzó la encuesta “Vota...