En Chile, y en especial en la fruticultura, durante el último tiempo existe un notorio aumento de interés en el desarrollo y uso de Vehículos Aéreos no Tripulados UAV -sigla en inglés de Unmanned Aerial...
"La semilla es uno de los principales recursos para el manejo agrícola y silvícola de las poblaciones de plantas, para la reforestación, para la conservación del germoplasma vegetal y para la recuperación de especies valiosas...
Son miles las aplicaciones que pueden aportar y manejar de mejor manera las operaciones para exportación e importación, de productos, bienes y/o servicios, como medio de consulta sobre un territorio o región determinado o por...
Las convenciones anuales, exposiciones universales y ferias internacionales para la industria de la fruta y en especial para todos sus actores exportadores no paran. La importancia de poder participar y/o asistir a ferias internacionales por...
Como vistas serás reconocido, reza la oración que nos demuestra la importancia del envase en todo tipo de productos, como el caso de los alimentos y en especial de la fruta -mínimamente procesadas- son una...
Casos de eficiencia y sustentablidad como sistemas de cultivo con hidroponía -incluso para el forraje-, infraestructuras novedosas para recolectar el agua, distribuir y regar, nuevos modelos para el cuidado del ganado, son algunas de las...
Más de 35 años de arte y ciencia aplicados en el cultivo de la vid, son los que productores chilenos llevan enseñando a través de sus vinos elaborados; el resultado de una buena cosecha, una...
"De agua aún nos queda mucho por aprender", aseguran distintos organismos en el mundo entero dedicados a la capacitación de este vital elemento; el que cada día escasea más.
Con una mirada muchos más amplia, con...
El riego tiene y tendrá una gran relevancia en la fruticultura moderna, constituyendo un aspecto que requiere especial diseño y planificación. En Chile -a nivel nacional-, existen 216.487,3 hectáreas plantadas con frutales que se encuentran...
Como parte de los programas del Enoturismo en Chile, las fiestas de las vendimias comienzan este año en el Valle de Colchagua -3 al 5 de marzo-, y finalizan en mayo -13 y 14- en el Valle del Maipo.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), oficializó su adhesión a la carta de Compromiso Migrante del Servicio Nacional de Migraciones...
Con el objeto de ser un aporte para la industria frutícola y apostando a las necesidades de sus agricultores, distribuidores y exportadores entre otros,...
Chile Week Brasil, el primer encuentro de agroalimentos organizado por Prochile, impulsará las relaciones comerciales bilaterales.
Intensos días de trabajo tuvo la primera versión de...
A la fecha son 116 las selecciones de cerezas con características promisorias desarrolladas por el Programa de Mejoramiento Genético (PMG) del Cerezo del Consorcio Tecnológico de...