jueves 27 marzo 2025

De vuelta al origen, la madera es el embalaje más sostenible

La madera es la opción de embalaje para frutas y hortalizas más sostenible, asegura un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), confirmando su menor impacto ambiental. 

De acuerdo el profesor investigador de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) José Vicente Oliver. “Los contenedores de madera también son muy ligeros y la relación entre un peso muy reducido y una capacidad muy buena hace que en logística la madera tenga múltiples ventajas”.

El estudio analizó por primera vez el ciclo de vida completo de un envase de la madera –desde la transformación de la materia prima hasta la gestión de los residuos generados– y lo comparó con un embalaje de cartón. 

El informe concluyó que, en el caso de frutas y hortalizas, la madera es la opción de embalaje más sostenible, al tener un menor impacto ambiental en todos los ámbitos, pero especialmente en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación, ecotoxicidad y seguridad alimentaria. 

Según la Federación Española del Embalaje de Madera, Fedemco, la madera representa un ejemplo de economía biocircular y es uno de los pilares del Pacto Verde Europeo en su objetivo de alcanzar la descarbonización en el sector del embalaje y la logística.

Fedemco reconoce que, como material natural y renovable, la madera contribuye activamente a combatir el cambio climático a través de la captura dinámica de carbono, es decir, que mantiene el carbono absorbido por el árbol en el pasado durante todo su ciclo de vida.

Fuente: https://www.simfruit.cl/investigacion-espanola-la-madera-es-la-opcion-de-embalaje-para-frutas-y-hortalizas-mas-sostenible/ 

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img