domingo 31 agosto 2025

Mango paraguayo y lo difícil que es la entrada de la fruta a Chile 

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas del Paraguay (Senave) informó que el mango paraguayo logró una certificación de calidad que le permitirá ser exportado al mercado chileno.

El presidente del Senave, Pastor Soria, anunció el ambicioso plan con el cual buscan impulsar la exportación del mango paraguayo, esto con el fin de consolidar a la producción nacional como un referente en la producción frutihortícola de calidad. Se trata de los mangos injerta­dos o también conocidos como mango rosa, con la particulari­dad de que tienen menos fibras, y fueron los que recibieron la certificación de libres de plagas y enfermedades. 

El mercado chileno, reconocido por sus altos estándares de calidad, es considerado un trampolín hacia otros mercados globales. “Chile es uno de los mercados más exigentes del mundo. Si logramos ingresar, podríamos exportar a cualquier parte”, destacó Pastor Soria. En tanto, Paraguay cuenta con una ventaja compara­tiva por la ubicación sub­tropical, factor que per­mite una producción de frutas con mayor conte­nido de nutrientes y azú­cares, características que las hacen más atractivas frente a competidores de otras regiones.

Uno de los principales retos es el control de la mosca de la fruta, un insecto que afecta la calidad del mango. Según Soria, el plan incluye medidas como controles químicos, trampas y eliminación de plantas que no cumplen con los requisitos de calidad. “Este es el primer paso para garantizar un producto de alta calidad, inocuo y listo para ser consumido en fresco”, subrayó.

Fuente: https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2024/12/28/senave-anuncia-la-exportacion-de-la-fruta-del-mango-rosa-a-chile/ 

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img