sábado 16 agosto 2025

Expertos analizan en terreno nueva temporada de exportaciones

Las cerezas son una de las máximas preocupaciones para esta nueva temporada de exportaciones 2025 – 2026.

Con la finalidad de dar a conocer con mayor detalles la industria de la fruta fresca chilena, sus necesidades y cómo se prepara el sector para la nueva temporada de exportaciones, representantes de la asociación Frutas de Chile se reunieron con ejecutivos y representantes de aerolíneas y de las empresas de servicios logísticos de carga aérea.

El encuentro, desarrollado en el Aeropuerto de Santiago, contó con la participación de Teisa, Aerosan e I-Check, además de profesionales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de las líneas aéreas Lufthansa, Delta, MasAir, Iberia, DHL, Fedex, Cathay, JetSmart, Korean Air, Aeromexico, Airfrance-KLM, Qatar, CopaAirlines, British Airways, Level y Avianca.

La primera visita del grupo se realizó a Teisa, donde, además de un encuentro con los directivos, se llevó a cabo un recorrido por las bodegas, donde se pudo ver parte de la operación logística de carga. Posteriormente, los representantes de Frutas de Chile se reunieron con ejecutivos de Aerosan, I-Check y representantes de líneas aéreas de servicio cargo.

Al respecto, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, junto con agradecer la oportunidad de este tipo de encuentros y la coordinación de Ingrid Montecinos de I-Check para su concreción, puntualizó que “para Frutas de Chile este tipo de reuniones son muy importantes, pues no sólo nos permiten conocer el trabajo de las empresas de servicios logísticos de carga aérea, sino que conocer las nuevas inversiones y tecnologías”.

Por su parte, Claudia Soler, directora del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, destacó que durante la temporada 2024-2025, se enviaron más de 626 mil toneladas de cerezas frescas al exterior. De ese monto, más de 20 mil se fueron por carga aérea, de los cuales “el 63% tuvo como destino China, seguida de un 17% hacia Estados Unidos. Mientras que Taiwán, Corea y Tailandia y España representaron el 3% , respectivamente. En tanto, Holanda, India, Filipinas y Japón totalizaron un 1% cada una”, explicó.

Fuente: https://portalportuario.cl/frutas-de-chile-se-reune-con-aerolineas-y-empresas-de-servicios-logisticos-de-carga-aerea/

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img