Chile será el primer país en operar este sistema de certificación electrónica para exportaciones de frutas al mercado chino.
Chile iniciará oficialmente en diciembre la certificación fitosanitaria electrónica en exportación de frutas a China. El sistema Ecert elimina el uso de certificados en papel y está siendo probado exitosamente en cuatro puertos chinos que concentran el 60% de la fruta chilena que ingresa a ese mercado.
Frutas de Chile dio a conocer los avances en la implementación del sistema de certificación electrónica conocido como Ecert (paperless), desarrollado en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Aduana de China, cuyo objetivo es eliminar el uso de Certificados Fitosanitarios en papel y facilitar el proceso de emisión y entrega de estos documentos.
Desde agosto y hasta fines de octubre se ha desarrollado un plan piloto en cuatro puertos de China: Tianjin, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou, que concentran aproximadamente el 60% de la fruta chilena que ingresa a ese mercado asiático, previéndose que en diciembre se inicie oficialmente la certificación electrónica.
Por su parte, el SAG ya está instruyendo a sus oficinas en los puertos sobre los procedimientos asociados a esta implementación. En tanto, la asociación gremial Frutas de Chile asegura que mantendrá informado al sector sobre los avances en este proceso.
Fuente: https://www.reporteagricola.cl/noticia/noticias/2025/11/chile-sera-el-primer-pais-en-operar-certificacion-fitosanitaria-electronica-para-exportar-frutas-a-china


