Chile se está consolidado como el único país de América Latina con producción comercial de arándano rojo, una hazaña que se explica por la combinación de factores agroclimáticos favorables, experiencia en exportación frutícola y una institucionalidad agrícola sólida.
Aunque el cultivo de los arándanos rojos estuvo históricamente concentrado en América del Norte, en las últimas décadas se observó un interés creciente por diversificar su producción y ampliar su presencia en mercados internacionales. En este escenario, Chile se convirtió en el único país de América Latina con producción comercial relevante, marcando un hito en la expansión geográfica de este cultivo de características únicas.
En un contexto global marcado por la creciente demanda de alimentos funcionales y saludables, los arándanos rojos (Vaccinium macrocarpon), comúnmente conocidos como Cranberry, están ganando un lugar protagónico en la industria agroalimentaria.
La zona sur del país, especialmente las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, presenta suelos ácidos, abundante disponibilidad hídrica y temperaturas templadas que permiten el desarrollo de variedades adaptadas al cultivo. Aunque la superficie plantada aún es limitada, el interés de productores y exportadores por incorporar el cranberry a su portafolio va en aumento, especialmente considerando el posicionamiento exitoso del arándano azul (blueberry) chileno en los mercados internacionales.
A diferencia de otros berries, el arándano rojo tiene un perfil organoléptico que lo hace poco apto para el consumo en fresco. Su sabor es marcadamente ácido y astringente, lo que ha llevado a que más del 90% de la producción global se destine a la industria de alimentos procesados. Entre sus presentaciones más comunes se encuentran los jugos, concentrados, deshidratados, purés, cápsulas y extractos.
En tanto, Chile cuenta con una infraestructura exportadora avanzada y tratados de libre comercio con más de 60 países, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea, China y Japón. Esto facilita la proyección del arándano rojo chileno hacia nichos de alto valor, especialmente en formato procesado. La apuesta por el cranberry no solo es una oportunidad económica, sino también una invitación a diversificar, innovar y explorar nuevos caminos en la agricultura moderna del siglo XXI.
Fuente: https://masp.lmneuquen.com/fruticultura/arandanos-rojos-el-superalimento-que-transforma-la-agricultura-chile-n1197459