El aerogel orgánico es un innovador biopackaging creado a partir de celulosa extraída de residuos agrícolas, y se perfila como una solución clave para frenar las millonarias pérdidas por pudrición en la exportación de frutas chilenas.
En un país donde la exportación...
En 2011, la FAO reconoció la agricultura del Archipiélago de Chiloé como un SIPAM, convirtiéndose en el primer sitio en Chile y Latinoamérica. El sello SIPAM certifica productos y servicios que cumplen con criterios de agricultura sustentable e identidad cultural basados...
Pulpa de Achachairú (Garcinia humilis) es el concentrado de un fruto típico de Bolivia de color blanco y dos semillas, comestible y de sabor agridulce. Por fuera su piel es de color amarillo apergaminado y su nombre significa “beso de miel”...
Chile se está consolidado como el único país de América Latina con producción comercial de arándano rojo, una hazaña que se explica por la combinación de factores agroclimáticos favorables, experiencia en exportación frutícola y una institucionalidad agrícola sólida.
Aunque el cultivo de...
Las exportaciones frutícolas del Perú, con un crecimiento anual del 11% y donde destacan los arándanos, consolidan su avance frente al 6,1% de las exportaciones de Chile.
Este 2025 de acuerdo al último informe de la Dirección General de Políticas Agrarias del...
El Seminario Internacional Blueberries Consulting 2025, se realizará el 10 de septiembre en el Hotel Royal Tulip City Center de Tánger, Marruecos; localidad que permite acoger a los productores de países vecinos, tanto de África como de Europa.
Se acerca la fecha....
Egipto ha pasado de estar en el radar figurativo de la industria de los arándanos a estar firmemente en los planes de numerosas empresas en Europa y América, uniéndose a las dos empresas españolas y holandesas que están llevando a cabo...
Con la finalidad de establecer coordinaciones y seguimiento de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile e India, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) y profesionales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), sostuvieron...
Entre septiembre 2024 y abril 2025, las frutas exportadas registraron 7,39 mil millones de dólares FOB, con un crecimiento de 1,3%, lo que equivale a un aumento de 98 millones de dólares transferidos. Además, se incrementó el volumen en 402 mil...
Emergencia Sanitaria, por nuevos focos de la mosca de la fruta en distintos puntos del país, obliga a los los fruticultores a descargar los frutos de los árboles.
Un total de 17 campañas de emergencia sanitaria han sido lanzadas este último tiempo...
Un proyecto que busca implementar el Upcycling Alimentario como una solución sostenible para evitar el desperdicio de alimentos y promover la economía circular, reunió más de 30 empresas y organizaciones.
El Upcycling Alimentario -proyecto de investigación colaborativa-, organizado por la Universidad del Desarrollo (UDD),...
La exportación de fruta fresca durante la temporada 2024-25 alcanzó un crecimiento de un 4,4 % respecto a la temporada anterior y registra ingresos de hasta 879 millones de dólares en primeros dos meses.
De acuerdo a información entregada en el último...
El aerogel orgánico es un innovador biopackaging creado a partir de celulosa extraída de residuos agrícolas, y se perfila como una solución clave para frenar las millonarias pérdidas por pudrición en la exportación de frutas chilenas.
En un país donde la exportación...
En 2011, la FAO reconoció la agricultura del Archipiélago de Chiloé como un SIPAM, convirtiéndose en el primer sitio en Chile y Latinoamérica. El sello SIPAM certifica productos y servicios que cumplen con criterios de agricultura sustentable e identidad cultural basados...
Pulpa de Achachairú (Garcinia humilis) es el concentrado de un fruto típico de Bolivia de color blanco y dos semillas, comestible y de sabor agridulce. Por fuera su piel es de color amarillo apergaminado y su nombre significa “beso de miel”...
Chile se está consolidado como el único país de América Latina con producción comercial de arándano rojo, una hazaña que se explica por la combinación de factores agroclimáticos favorables, experiencia en exportación frutícola y una institucionalidad agrícola sólida.
Aunque el cultivo de...
Las exportaciones frutícolas del Perú, con un crecimiento anual del 11% y donde destacan los arándanos, consolidan su avance frente al 6,1% de las exportaciones de Chile.
Este 2025 de acuerdo al último informe de la Dirección General de Políticas Agrarias del...
El Seminario Internacional Blueberries Consulting 2025, se realizará el 10 de septiembre en el Hotel Royal Tulip City Center de Tánger, Marruecos; localidad que permite acoger a los productores de países vecinos, tanto de África como de Europa.
Se acerca la fecha....
Egipto ha pasado de estar en el radar figurativo de la industria de los arándanos a estar firmemente en los planes de numerosas empresas en Europa y América, uniéndose a las dos empresas españolas y holandesas que están llevando a cabo...
Con la finalidad de establecer coordinaciones y seguimiento de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile e India, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) y profesionales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), sostuvieron...
Entre septiembre 2024 y abril 2025, las frutas exportadas registraron 7,39 mil millones de dólares FOB, con un crecimiento de 1,3%, lo que equivale a un aumento de 98 millones de dólares transferidos. Además, se incrementó el volumen en 402 mil...