Forbes eligió a la Viña Santa Rita como la mejor del mundo, destacando además a otras cuatro viñas nacionales: Santa Carolina (11), Viu Manent (14), De Martino (37) y VIK (48).
La Viña Santa Rita fue elegida número uno a escala global, superando a emblemáticas bodegas como Penfolds – Magill Estate de Australia; Trapiche Winery, Zuccardi Valle de Uco y Bodega Lagarde de Argentina; Château Smith Haut Lafitte, Château d’Esclans y Champagne Billecart-Salmon de Francia; Dr. Loosen de Alemania; Stag’s Leap Wine Cellars de Estados Unidos; y Marqués de Murrieta de España, entre otras, destaca la revista Forbes.
Para seleccionar las mejores 50 del mundo, fueron analizadas sus solicitudes a través de más de una docena de organismos turísticos internacionales, antes de ser enviadas a los expertos en vino de Virgin Wines. Para que la viña Santa Rita fuese clasificada como la mejor del mundo, Forbes destacó también, “la casa principal, construida en 1883 y actual Hotel Casa Real, se encuentra junto a una capilla neogótica y a un parque centenario de 40 hectáreas, que ofrece un entorno único para degustaciones y paseos en carruaje”.
¿Cuáles fueron los criterios de selección? De acuerdo a los criterios utilizados por los profesionales de Forbes, esto son: tradición y trayectoria, el trabajo de sus enólogos, certificaciones de sostenibilidad, responsabilidad social, innovación en viticultura, transparencia e incluso opciones de empaque. El resultado es un atlas global de viñas que merecen una visita: desde las legendarios hasta las emergentes.
Además, la Viña Santa Rita, fue “declarada Monumento Histórico en 1972, la hacienda cuenta con ocho tours regulares, bodegas históricas, gastronomía en el Restaurante Doña Paula y en Café La Panadería, una tienda de vinos y el Museo Andino, que alberga más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas. Los visitantes también pueden disfrutar de degustaciones clásicas, catas verticales premium y maridajes que celebran la esencia del Valle del Maipo”, asegura el medio.
Forbes es una revista de negocios bimensual, publicada en formato impreso y digital. Para los procesos de selección de Forbes algunas listas se basan principalmente en encuestas; otras se basan principalmente en estudios de empresas, o en una combinación de ambos. Al realizar sus encuestas, Statista solicita a los encuestados que nombren las empresas que desean evaluar. Una función de autocompletar facilita este proceso.
Fuentes: https://forbes.cl/life/2025-11-19/listado-forbes-la-chilena-santa-rita-es-la-mejor-vina-del-mundo///https://www.elperiodista.cl/2025/11/revista-forbes-reconoce-a-vina-chilena-santa-rita-como-la-mejor-del-mundo/


