miércoles 12 noviembre 2025

Laboratorio digital frutícola es realidad en Chile

Gracias a la utilización de Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data, nació el OST LAB AGRO, el primer laboratorio digital portátil frutícola de Chile, que promete transformar la manera en que el sector evalúa la calidad de la fruta.

El nuevo Laboratorio Digital frutícola OST LAB AGRO, es el resultado de más de cinco años de investigación del equipo de INIA con el apoyo de FIA, tiempo en que se construyó un protocolo de caracterización basado en predios con condiciones edafoclimáticas distintas, y realizando un seguimiento semanal de cosecha para definir indicadores precisos de calidad.

En la actualidad, la industria frutícola evalúa la calidad y condición de la fruta con análisis realizados en laboratorios convencionales o servicios contratados de empresas productoras y exportadoras, lo que implica destinar entre un 5 y un 10 % de la producción a muestreos destructivos, que requiere de personal especializado y equipamiento de alto costo. 

El nuevo laboratorio digital es una la app móvil que incorpora un mapa digital que permite identificar el momento óptimo de la cosecha, proyectando estadísticas de variables como antocianinas, grados Brix y acidez, lo que posibilita decisiones agronómicas eficientes y rentables. Por otro lado, el sistema prontamente incluirá mediciones de patógenos para detectar la aparición de enfermedades en los cultivos, por ejemplo Botrytis spp., objetivo clave para evitar rechazos comerciales, re-embalajes y pérdidas de fruta fresca en la temporada.

El laboratorio digital frutícola OST LAB AGRO llegó al mercado para llenar esa ausencia de herramientas, reduciendo las pérdidas por análisis de muestra y el tiempo de espera al mínimo, al ser una app móvil y con un sensor de bolsillo, que mide en terreno y en un solo clic parámetros agronómicos claves, como antocianinas, polifenoles, grados Brix, firmeza, materia seca, calcio y acidez titulable. 

El Laboratorio digital frutícola OST LAG AGRO fue creado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con registro de propiedad intelectual y disponible desde 2025 para el sector, a través de suscripción de pago mensual. “La incorporación de herramientas tecnológicas como esta, no solo permite mejorar la productividad y calidad de la fruta, sino también avanzar hacia un sector más moderno, competitivo y sostenible”, destacó el director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche, durante el lanzamiento del programa. 

Fuente: https://www.diariochiloe.cl/noticia/agro-y-ganaderia/2025/11/ost-lab-agro-el-primer-laboratorio-digital-fruticola-de-chile

suscribete aqui

Regístrate y recibe en tu correo noticias de la Industria de la Fruta en Chile y el mundo.

Descarga Edición Digital PDF

spot_img