Puerto Coronel se situó como el terminal de contenedores con el mejor desempeño en Chile, según lo indicado en el último Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI) que desarrolla el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.
Puerto Coronel se busca posicionar como una alternativa estratégica para exportadores frutícolas de las regiones del Maule, Ñuble y Bio Bio, ya que su cercanía con las principales zonas productivas -a poco más de 100 kilómetros- les permite plantearse como una opción para reducir costos logísticos y tiempos de traslado.
“Hemos desarrollado la capacidad de atender de manera eficiente distintos tipos de carga, incluyendo productos frutícolas. Nuestra cercanía a las zonas productivas y la infraestructura disponible nos permiten ofrecer a los exportadores del centro-sur una alternativa confiable, flexible y capaz de adaptarse a distintos volúmenes y requerimientos logísticos”, indicó Patricio Román Lois, gerente general de Puerto Coronel.
Con el objetivo de fortalecer su oferta en el segmento frutícola, Puerto Coronel realizó inversiones en infraestructura eléctrica para contenedores refrigerados, duplicando su capacidad de recepción de frutas y otros alimentos frescos como cerezas, arándanos, carozos, manzanas, peras, limones y productos marinos.
“Actualmente, el terminal proyecta movilizar cerca de 25.000 contenedores refrigerados durante la temporada y reporta un movimiento anual superior a las 150.000 toneladas de fruta, entre manzanas, peras y berries. Además, desde Coronel se exportan productos agroindustriales provenientes de Neuquén, Argentina, principalmente manzanas, peras y jugos concentrados, que en la última temporada superaron los 3 mil containers, con destino a mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa”, complementó.
El terminal multipropósito del Bio Bio concentra -a la fecha- el 44% del mercado reefer acuícola, mantiene una tasa de ocupación promedio del 50% (por debajo del 70% registrado en puertos de la zona central) y tiene capacidad para atender buques de hasta 3.000 boxes en cuatro turnos, con un promedio de 100 movimientos por hora y “récords de hasta 900 movimientos por turno, destacando por su eficiencia y versatilidad operativa”, según concluyó el informativo de la empresa.
Fuente: https://portalportuario.cl/puerto-coronel-busca-posicionarse-como-alternativa-estrategica-para-exportadores-fruticolas/


