China y Argentina firmaron un Protocolo fitosanitario que confirma la llegada de manzanas y peras al mercado interno del país vecino, generando incertidumbre en el proceso.
En un paso clave para fortalecer los lazos comerciales entre Asia y Latinoamérica, China y Argentina formalizaron un protocolo fitosanitario bilateral que permitirá la exportación de fruta fresca de pera y manzana de origen chino hacia el mercado argentino.
El documento, titulado oficialmente «Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Fruta Fresca de Pera y Manzana Origen China a la República Argentina«, establece una serie de procedimientos y exigencias técnicas para garantizar que las frutas lleguen al país sudamericano libres de plagas y enfermedades de interés cuarentenario.
Las especies autorizadas en el protocolo fitosanitario para exportación de frutas entre China y Argentina son: la manzana (Malus domestica) y diversas variedades de pera, incluyendo Pyrus bretschneideri, Pyrus pyrifolia y otras del grupo Pyrus sp. Nr. Communis.
El protocolo especifica además, que las explotaciones frutícolas y plantas empacadoras deben estar registrados y autorizados por AQSIQ, y designados por SENASA. Además, deben implementar un sistema de manejo integrado de plagas bajo supervisión permanente. Durante el proceso de empaque, la fruta será clasificada y revisada para garantizar la ausencia de insectos, ácaros, restos vegetales y tierra, así como para asegurar condiciones sanitarias óptimas.
Fuente: https://masp.lmneuquen.com/fruticultura/asi-es-el-protocolo-china-y-argentina-que-regula-la-importacion-peras-y-manzanas-n1190461